miércoles, 15 de abril de 2009

ilustraciones que dan vida...

Esta seccion va dedicada a personas que se dedican esto, por pasion.
Aca en tuxtla ya se llegan a ver algunas ilustraciones pegadas por las paredes de la calles... tambien vemos algunos negocios que en la fachada tienen algunas ilustraciones.

existe una llamada casa azul que fue creada por hugo huitzi un ciudadano de tuxtla que se dedika hacer ilustraciones y a darle usos lucrativos. El con su colegas; que perdon si no menciono a todos los que son parte d esto, pero solo conosco a dos mujeres muy talentosas evelin (evelonv, como se hace llamar) y carolina (llamada como Fama) ellas tambien son reconocidas por tener una gran variedad de ilustraciones...


Este es hugo huitzi..
famoso por la ilustracion de un conejito con traje de astronauta.




imagen de la casa azul:



imagen de las creacione de evelonvader:


Esta imagen es del logo de una tienda en donde ella anda ocupada con otras personas de su grupo. venden cosas muy padres y muy interesantes y por supuesto creativas y unicas. pero esta tienda segun sé, se encuentra en veracruz. Asi como ellos existiran muchos que no conosco aun... que se dedican a esto por que les gusta y claro lo hacen genial!!!

Tambien hay una ilustradora que se llama anita mejia, que tiene unas ilustraciones geniales. Muy buenas y bonitas. Como estas:



Espero y algun dia llegar hacer tan buenos como son ellos. Que tienen trabajos impresionantes y claro es algO que nos encanta hacer. Suerte a todos ellos... Que su trabajo siga creciendo y dandose q conocer.

bsoss...

lunes, 23 de febrero de 2009


Estoy en un gran dilema con las pruebas de color!
¿cual es tu preferida??
-diseño kleiber pelagio.
-vectorizacion gudupOp
A mi me gusta la amarilla. jaja
nos vemos en la siguiente entrada con mas de ilustraciones y/o musica.

domingo, 22 de febrero de 2009

Ilustraciones en caricaturas!! uju!

bueno encontramos tambien algunas ilustraciones muy lindas y chistosas utilizadas en caricaturas. Las vemos muxo en caricaturas japonesas pero alli se conocen komo kawaii o algo asi; segun se! jijiji encontre unos episodios de una caricatura de un pan q esta quemado llamado kogepan, el cual se la vive angustiado por no ser un pan normal y que se burlen de el por que esta algo pss quemadito.! aca les dejo una lista de ilustraciones famosas del otro lado del mundo.

1.kogepan.
2.pankunchi.
3.monokuro boo .
4.tarepanda .
5.rilakkuma.
6.mamegoma.
7.momo chan.

(se pueden encontrar miles de cosas con estos personajes desde ropa, aretes, tazas, pijama, pantunflas, peluches, carteras bolsas etc.... infinidad de cosas)

Los puedes encontrar en internet con solo poner el nombre del personaje. Aca anexare algunas imagenes de estos personajes. En you tu be tambien ay algunos videos de estas animaciones.


lunes, 16 de febrero de 2009



Ilustraciones:


Pues aca les doy un espacio con algunas ilustraciones que encontre y me gustaron mucho.!! las ilustraciones son dibujos se podria decir q algo burdos pero a la ves son comprensivos; solo son burdos en el sentido de su estructura. casi siempre las vemos como imagenes infantiles. Ya que a la vista de los niños son muy agradables ya que no se necesita de mucha compresion para entenderles. cabe mencionar que las ilustraciones requiere de imaginacion. Creer en lo irreal ya que los dibujos no necesariamente tiene que tener un significado; siempre se expresan atraves de ellos cosas irreales y fantasiosas. Tambien podemos encontrar algunas ilustraciones que son mas comprensibles que abstractas.



Esta son unas ilustracion hechas por mi.


jueves, 12 de febrero de 2009

deskartes a kant !!!







BANDA: Descartes a Kant






El proyecto de música llamado Descartes a Kant es una mezcla de diversas especies de la música contemporánea con influencias que van desde la ambigüedad tonal de Debussy hasta sonidos como Kronos Quartet, Tori Amos, Primus, Sonic Youth, Mr. Bungle, Peaches. . .

Es curioso por que el nombre de la banda surge de la obra filosófica de Descartes y la de Kant, principal inspiración de los integrantes de la banda en la cuál enmarcan el principio y el final de la época que se conoce en filosofía como moderna.

Los temas se definen por una inclinación post-alternativa que principalmente propone la libertad tonal en el sonido y proliferar la supervivencia de la genuinidad integrándo a su vez corrientes como noise core, rock & roll, surf, electro, bossa nova, discretos tintes de jazz; conservando como común denominador el "contraste" de lo siniestro y lo angelical, abordando un estilo bizarramente lúdico. La agrupación nace a finales del 2000 en Guadalajara; a partir de ese mismo año se encuentran activos dentro de la escena independiente México.

Es por eso que tras varios años de pulular por el underground de Guadalajara, y de infinidad de cambios en sus integrantes, Descartes a Kant lanza por fin su álbum debut. y lo hace como un golpe de mazo que no deja indiferente a nadie.

Paper Dolls es quizás uno de los mejores discos que se han hecho en el país en este decenio. Tiene todos los elementos para trascender en todos los sentidos: experimentación, pop, trash, hard-core, dulzura, punk y retoques de música de los años '20.

Sandrushka Petrova (voz y guitarra), y Charlkovski (bajo), los fundadores del grupo completado por Dafne en la voz y guitarra; Androv en los teclados y Frankovitch en la batería, siempre han mantenido el espíritu punk por delante, aunque con una visión que va más allá del término.

Ninguna banda mexicana había mostrado antes un sonido tan ruidoso y dulce a la vez, o bipolar, como ellos mismos lo llaman. No por nada han teloneado para importantes bandas como los Yeah Yeah Yeahs y Sonic Youth, y a la primera edición del Festival Internacional Sonorama, al lado de Yo La Tengo y Tristeza.

Con Paper Dolls, se gana un nuevo terreno en el indie nacional y se confirma un talento similar al de agrupaciones inclasificables como The Fiery Furnases, The Locust y hasta Cocorosie en cierta medida. Una gran sorpresa

la portada de su nuevO disco Paper dolls!!

yo ya lo tengo me late mucho la banda son de Guadalajara y aunque sus canciones no son en español, la arman muy chido con sus canciones en ingles y ponen en alto a los mexicanos creando musica diferente.